FAQ – Preguntas y respuestas en torno a AS-Interface
Le ofrecemos una visión general de las preguntas más frecuentes sobre nuestros productos y dispositivos, así como sobre los temas AS-Interface, ASi-5 e IO-Link.
¿No encuentra la respuesta a su pregunta? No hay problema, por supuesto también estaremos encantados de responder a sus preguntas individuales por teléfono o por correo electrónico. En caso de preguntas técnicas, nuestro servicio de asistencia técnica le ayudará con mucho gusto.
Para buscar en el contenido de la página, lo mejor es utilizar la función de búsqueda del navegador. Para ello, pulse simultáneamente las teclas Ctrl y F.
Aquí encontrará respuesta a sus preguntas
- Preguntas y respuestas sobre un producto
- Preguntas y respuestas sobre el software di Bihl+Wiedemann
- Preguntas y respuestas sobre la puesta en marcha y la configuración
- Preguntas y respuestas sobre diagnóstico y resolución de problemas
- Preguntas y respuestas sobre las actualizaciones de firmware
- Preguntas y respuestas sobre otros temas
¿Qué es «Bihl+Wiedemann's Choice»?
El surtido «Bihl+Wiedemann's Choice» consta exclusivamente de productos de «buenas prácticas» que combinan un grado máximo de experiencia de usuario, se encuentran casi siempre disponibles en grandes cantidades y, en la mayoría de los casos, pueden suministrarse inmediatamente. Los artículos «Bihl+Wiedemann's Choice» son apropiados para casi todas las aplicaciones estándar y son muy atractivos en términos de precio debido a las cantidades producidas. Con la marca «Bihl+Wiedemann's Choice» queremos proporcionar a nuestros clientes una ayuda rápida para que tomen una decisión y, con ello, resaltar claramente las ventajas para el cliente del producto respectivo.
¿Dónde puedo encontrar archivos GSD?
Para todas las pasarelas Bihl+Wiedemann ofrecemos archivos de descripción de dispositivos correspondientes (archivos GSD). Los encontrará en las páginas de detalles del producto de los dispositivos dentro de la pestaña «Descargas» como archivo ZIP.
Para poder descargar el archivo, tendrá que registrarse o iniciar sesión.
¿Dónde puedo encontrar archivos EDS?
Para todas las pasarelas Bihl+Wiedemann ofrecemos archivos de descripción de dispositivos correspondientes. Los archivos EDS para pasarelas EtherNet/IP los encontrará en las páginas de detalles del producto de los dispositivos dentro de la pestaña «Descargas» como archivo ZIP.
Para poder descargar el archivo, tendrá que registrarse o iniciar sesión.
¿Dónde puedo encontrar bibliotecas de valores característicos como SISTEMA?
La biblioteca de valores característicos actual para herramientas de cálculo (SISTEMA y otras) se puede descargar aquí como archivo ZIP:
Biblioteca de valores característicos
Para poder descargar los archivos, tendrá que registrarse o iniciar sesión.
¿Dónde puedo encontrar macros EPLAN?
Para la mayoría de nuestros productos le ofrecemos macros EPLAN. Las encontrará en las páginas de detalles del producto dentro de la pestaña «Descargas» bajo el subpunto «Macros EPLAN» como archivo ZIP.
Para poder descargar los archivos, tendrá que registrarse o iniciar sesión.
¿Dónde puedo encontrar manuales / guías?
Le ofrecemos diferentes guías para la puesta en marcha y el uso de nuestros dispositivos a modo de asistencia. Encontrará manuales y guías en las páginas de detalles del producto dentro de la pestaña «Descargas». Para cada artículo ofrecemos diversos documentos en formato PDF y, en parte, también como tutorial en vídeo, entre otros:
- Manuales compactos
- Instrucciones de servicio
- Instrucciones de montaje
- Guías de software
- Menús de visualización (para pasarelas)
- Ejemplos de aplicación
- Programas de ejemplo
- Guías de inicio rápido
- Tutoriales de vídeo
Para poder descargar los archivos, tendrá que registrarse o iniciar sesión.
Algunos de los archivos no se pueden ver hasta que haya iniciado sesión.
¿Qué dispositivos son adecuados para señales OSSD?
Le ofrecemos una amplia gama de módulos Safety E/S para la conexión de OSSDs (dispositivos de protección optoelectrónicos), contactos libres de potencial y conmutadores antivalentes en las versiones IP20 e IP67. Encontrará una vista general de los productos correspondientes aquí:
Ir a los módulos Safety E/S
Con mucho gusto le ofrecemos, a petición, soluciones personalizadas y variantes especiales para sus sensores.
Tel.: +34 932 996 824
E-Mail: soportebihl-wiedemann.es
Debería utilizar una interfaz de comando para configurar los circuitos ASi?
Recomendamos el empleo de la suite de software Bihl+Wiedemann con catálogo de hardware integrado para configurar sus circuitos ASi.
Si tiene alguna pregunta o problema con la interfaz de comando, póngase en contacto con nuestro servicio de asistencia.
Tel.: +34 932 996 824
E-Mail: asiexpertbihl-wiedemann.de
¿Cómo se originan las secuencias de códigos seguras en los módulos ASi-3 Safety y qué sucede durante el aprendizaje en el monitor?
Las secuencias de códigos empleadas en los módulos ASi-3 Safety nos son asignadas por la organización de AS-Interface, AS International, y nosotros las escribimos en los módulos. Durante el aprendizaje de un módulo se le comunica al monitor de seguridad la secuencia de códigos implementada específicamente en él. Además, se comprueba la validez de la secuencia de códigos. Esta secuencia está definida en la especificación ASi Safety at Work y certificada como procedimiento.
¿Cómo se origina el código de liberación (suma de comprobación) durante la verificación de la configuración de seguridad?
El código de liberación es una suma de comprobación calculada sobre los datos completos de la configuración de seguridad. El tipo de cálculo está definido en la especificación ASi Safety at Work y certificado como procedimiento.
¿Por qué el "hueco" entre la parte superior e inferior del módulo es completamente normal en los módulos IP67 montados y en los distribuidores activos y pasivos?
Cuando se atornillan las partes superior e inferior del módulo, las clavijas de contacto se cierran con fuerza y firmeza, al comprimir el material de goma entre las partes de la carcasa. La presión de contacto definida en la tecnología de perforación permite alcanzar el grado de protección IP67 en modo seguro con un solo tornillo. Esta junta crea un hueco óptico entre las partes superior e inferior del módulo. Esto es completamente normal y no influye en la obtención de la clase de protección.
¿Qué significa si en la pantalla de la pasarela aparece el mensaje «1.xx - Test! …» o el participante parpadea en amarillo en el diagnóstico Safety?
Una solicitud de prueba (en la pantalla de la pasarela) o el parpadeo amarillo (en el software ASIMON360 y/o directamente en el módulo) significa que solo una de las dos entradas (de 2 canales) del participante ASi se ha cerrado dentro del tiempo de sincronización ajustado. La causa más común es un tiempo de sincronización ajustado demasiado corto. También un breve rebote de los contactos puede ocasionar esto.
El remedio se consigue seleccionando el tipo de módulo «bicanal dependiente con filtración», así como activando la opción «Desconexión sin solicitud de prueba».
La solicitud de prueba se confirma accionando de nuevo el pulsador de seta de emergencia o el interruptor de puerta correspondiente.
Otras causas más raras para una solicitud de prueba o el parpadeo amarillo son:
- una secuencia de ceros corta (menos de 8 ciclos ASi),
- el participante no está capacitado o el participante tiene un error de secuencia de códigos (por ejemplo, secuencia F) y el dispositivo de monitorización está configurado en el tipo de módulo «bicanal independiente». ¡En estos casos no ayuda una prueba!
¿Se pueden montar y operar pasarelas y módulos IP20 también horizontalmente?
Principalmente, recomendamos la posición de montaje vertical, tal como se describe en las instrucciones de montaje. Debido a la posición de montaje horizontal se dificulta la evacuación del calor de la carcasa (formación de puntos calientes). El derating aumenta con ello en promedio aprox. 20 °C (en función del tipo de módulo). Por consiguiente, un módulo diseñado, por ejemplo, para una temperatura máxima de 70 °C solo debería operarse a una temperatura ambiente máxima de 50 °C. El calentamiento puede ser incluso aún mayor en función del tipo de módulo.
Además, debería tenerse en cuenta que, en el caso de un montaje horizontal, el calor residual creciente de los módulos inferiores también calentaría los módulos adyacentes hacia arriba (formación de puntos calientes).
¿Qué puertos son necesarios para el establecimiento de conexión con ASi Control Tools360/ASIMON360 para una VPN?
Nuestro software – ASi Control Tools360, ASIMON360, software de diagnóstico – requiere los puertos UDP 57 y 87 para conectarse a nuestras pasarelas.
¿Cómo puedo averiguar fácilmente si las bobinas de desacoplamiento de 4 A de la pasarela son suficientes para mi circuito ASi?
Lo más aconsejable es utilizar una pasarela con bobinas de desacoplamiento de 4 A, junto con una fuente de alimentación de 30 V, para las pruebas y la puesta en marcha. La pasarela mide la corriente en el circuito ASi mientras la máquina o el sistema está en funcionamiento.
Ya sea directamente en la pantalla de la pasarela o a través de la info¿rmación en línea del bus en el software ASIMON360 (o el software ASi Control Tools360), se puede leer tanto la corriente medida actual como la corriente máxima tras Power On. La información aparece con una resolución de 100 mA.
¿Qué Performance Level (PL) alcanza el software ASIMON360?
El software ASIMON360 no tiene ningún Performance Level (PL) porque no es una parte activa de la cadena de seguridad, por ejemplo, entre una entrada de paro de emergencia y una salida segura. Con ASIMON360 se pueden configurar funciones certificadas dentro del monitor de seguridad. ASIMON360 es solo una herramienta necesaria para la configuración, comparable a un destornillador con el que se puede cambiar la posición de un interruptor DIP en un relé de seguridad con el fin de configurarlo para una función determinada. En ambos casos, con ASIMON360 y el destornillador, se trata únicamente de medios auxiliares para la configuración, sin participación propia en la cadena de seguridad y, por tanto, sin ninguna influencia en el Performance Level.
ASIMON360 es la interfaz gráfica para configurar las funciones de seguridad (hasta PLe). El envío de la configuración al monitor de seguridad está asegurado mediante el código de habilitación y se valida adicionalmente en el monitor de seguridad.
Tras descargar la configuración, el monitor de seguridad envía un protocolo de texto explícito de su configuración de vuelta al ASIMON360. Este texto explícito se genera por el sistema de procesador redundante del monitor de seguridad (hasta PLe) y solo se muestra por ASIMON360. A través de la verificación del protocolo se garantiza que el monitor de seguridad ha configurado las funciones deseadas. Se pueden alcanzar funciones de seguridad con un Performance Level de hasta PLe. Además de ello, es obligatoria la validación del sistema.
«¿Cuál es la diferencia entre los datos ‘MTTF’ y ‘número de ciclos de conmutación’ en las salidas seguras?»
El valor MTTF (Mean Time To Failure) indica cuánto tiempo puede funcionar un dispositivo en promedio antes de que falle. Como en el caso de componentes sometidos al desgaste, como un relé, esto depende menos de la antigüedad, pero mucho más del número de procesos de conmutación, el dato de ‘número de ciclos de conmutación’ es la magnitud decisiva aquí. Si la conmutación se produce en muy pocas ocasiones, entonces el tiempo promedio hasta el fallo es mucho mayor que en caso de una conmutación frecuente.
¿Qué dispositivos recomendamos para la concepción de una nueva instalación o en caso de revisión de una máquina existente?
En la concepción de una nueva instalación o en la revisión de una máquina existente recomendamos utilizar, por principio, los dispositivos más actuales y potentes. Podrá encontrarlos fácilmente a través de los selectores de productos en el sitio web de Bihl+Wiedemann. Los dispositivos actuales en los selectores de productos no solo ofrecen todas las ventajas de los dispositivos más antiguos de Bihl+Wiedemann. Además, poseen una serie de nuevas funciones y destacan por la mejor relación precio-prestaciones.
¿Por qué deberían emplearse siempre ambas conexiones de toma de tierra de la pasarela ASi?
Porque lo mejor es conectar a tierra a través de ambas conexiones de toma de tierra. La conexión a tierra a través del tornillo de toma de tierra conecta la carcasa a tierra (CEM), la conexión a tierra a través del borne es el camino más corto hasta la placa de circuito impreso (por ejemplo, para la función del supervisor de contacto a tierra).
Véase también el cap. CEM/conexión a tierra en las Recomendaciones de instalación ASi
¿Para cuántos rodillos motorizados puede compensar la sobretensión un único chopper de frenado?
Nuestro chopper de frenado de 24 V BWU4915, así como el chopper de frenado de 48 V BWU4969 son capaces de compensar simultáneamente la sobretensión de dos rodillos motorizados, como mínimo. Básicamente, es casi imposible calcular la cantidad de energía recuperada, el comportamiento del sistema y el número de choppers de frenado necesarios. Puesto que hay demasiados factores que influyen en toda la cadena de energía, por ejemplo, la fuente de alimentación, el controlador del motor y la carga. La práctica ha demostrado que se pueden conectar simplemente más choppers de frenado hasta que ya no se genere ningún mensaje de error durante el frenado.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre la puesta en marcha y la configuración?
Aquí encontrará información sobre cómo realizar fácilmente su instalación ASi, así como respuestas a muchas otras preguntas sobre la selección de productos y la puesta en marcha de redes ASi.
En la pantalla del dispositivo aparece el mensaje «Fatal Error». ¿Qué puedo hacer?
Póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia. Nuestros especialistas de productos le ayudarán con mucho gusto.
Tel.: +34 932 996 824
E-Mail: asiexpertbihl-wiedemann.de
En la pantalla del dispositivo aparece el mensaje «Defecto a tierra». ¿Qué puedo hacer?
El supervisor de contacto a tierra comprueba la simetría de la tensión ASi. Si la tensión ASi ya no es simétrica, eso significa una seguridad frente a interferencias limitada en la transmisión de datos.
Lista de comprobación de defecto a tierra
Aquí encontrará una «Lista de comprobación de defecto a tierra» en formato PDF:
Lista de comprobación de defecto a tierra
Para poder descargar los archivos, tendrá que registrarse o iniciar sesión.
Si se produjeran problemas o incertidumbres con el tratamiento de este mensaje, póngase en contacto con nuestro servicio de asistencia. Nuestros especialistas de productos le ayudarán con mucho gusto.
Tel.: +34 932 996 824
E-Mail: asiexpertbihl-wiedemann.de
Mi pasarela se calienta, ¿es normal?
Sí, una temperatura que se siente como alta es normal y totalmente inofensivo. Las carcasas son de acero inoxidable y, por lo tanto, a diferencia de las carcasas de plástico, son buenas conductoras de calor. De este modo, actúan como disipadores de calor para la electrónica.
¿Qué debo tener en cuenta al sustituir un participante defectuoso?
El dispositivo de sustitución debe tener el mismo número de artículo. A continuación, podrá sustituir el participante defectuoso sin necesidad de un dispositivo de direccionamiento manual ni de un esfuerzo adicional de programación. Saber qué pasos adicionales resultan necesarios dependerá del tipo de participante utilizado (por ejemplo, estándar o Safety). Encontrará más información en nuestro tutorial de vídeo.
Si se produjeran problemas o incertidumbres con el tratamiento de este mensaje, póngase en contacto con nuestro servicio de asistencia. Nuestros especialistas de productos le ayudarán con mucho gusto.
Tel.: +34 932 996 824
E-Mail: asiexpertbihl-wiedemann.de
¿Qué debo tener en cuenta al sustituir un maestro defectuoso?
El dispositivo de sustitución debe tener el mismo número de artículo. A continuación, podrá sustituir el maestro defectuoso sin necesidad de un esfuerzo adicional de programación. Solamente son necesarios los siguientes pasos:
- Desconecte el monitor de seguridad defectuoso de la alimentación de tensión y de la red ASi.
- Retire la tarjeta chip de la parte superior del dispositivo defectuoso e insértela en el dispositivo de sustitución.
- Conecte el nuevo monitor a la red ASi y a la alimentación de tensión.
- El menú de pantalla del monitor le guiará a través del proceso de copia para transferir la configuración guardada de la tarjeta chip al dispositivo.
- Dado el caso, aparecerá una consulta preguntando en qué dirección se debe iniciar el proceso de copia; seleccione «Chipcard Master».
- Introduzca el código de liberación de la configuración y confirme dicho código. Ahora se pone en marcha el monitor de seguridad y la sustitución ha finalizado.
En nuestro tutorial de vídeo se describen detalladamente los pasos antes citados.
Si se produjeran problemas o incertidumbres con el tratamiento de este mensaje, póngase en contacto con nuestro servicio de asistencia. Nuestros especialistas de productos le ayudarán con mucho gusto.
Tel.: +34 932 996 824
E-Mail: asiexpertbihl-wiedemann.de
¿Es posible transferir la configuración de una pasarela a otra (con un número de artículo diferente)?
No. La transferencia de configuración sólo está garantizada entre pasarelas con el mismo número de artículo. Asimismo, no es posible transferir la configuración entre otros fabricantes y sus pasarelas a las pasarelas de Bihl+Wiedemann.
Si se utilizan pasarelas Bihl+Wiedemann con el mismo número de artículo, la transferencia mediante tarjeta chip es rápida y sencilla. Encontrará instrucciones al respecto en Video-Tutorial.
El segundo circuito ASi de una pasarela PROFINET (PROFIBUS) con maestro doble no se utiliza. ¿Por qué aparecen entonces mensajes de error en el PLC?
El motivo de esto son los ajustes en el control para el circuito 2 de ASi; mediante unos pocos cambios sencillos se pueden desactivar los mensajes de error para el circuito 2 de ASi:
- No seleccionar ningún dato del circuito 2 de ASi del archivo de descripción del dispositivo en el control.
- Fijar las Flags ASi para C2 (circuito 2 de ASi) dentro de GLOBAL (parámetros específicos del dispositivo) en «not in Diagnosis».
- Fijar las Flags siguientes dentro de GLOBAL (parámetros específicos del dispositivo) para el diagnóstico externo del circuito 2 de ASi en «disable»:
- ExtDiag on Config Errors
- ExtDiag on AS-i Power fail
- ExtDiag on Peripheral Faults
- ExtDiag on Earth Fault
- ExtDiag on double Address
¿Con qué dispositivo se debería sustituir una pasarela ASi defectuosa, cuál se recomienda?
Si desea sustituir una pasarela ASi defectuosa o una pasarela ASi con monitor de seguridad integrado, recomendamos utilizar siempre un dispositivo de sustitución con el mismo número de artículo. Solamente así es posible un cambio sencillo del dispositivo por intercambio de tarjetas chip. Por el contrario, no recomendamos dispositivos más modernos o modelos sucesores como dispositivo de sustitución.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre diagnóstico y resolución de problemas?
Lea nuestra Guía de resolución de problemas para saber cómo detectar errores en una instalación ASi existente y corregirlos usted mismo. Para poder descargar los archivos, tendrá que registrarse o iniciar sesión.
¿Cómo puedo realizar una actualización de firmware en el caso de los componentes Bihl+Wiedemann?
Para poder actualizar el firmware de un dispositivo ASi-5 en el campo, necesita la herramienta de actualización del firmware de Bihl+Wiedemann. Está incluida en todas las suites de software de Bihl+Wiedemann. La herramienta permite comparar la versión de firmware de todos los dispositivos conectados con la versión más reciente en el servidor y actualizarlo, en caso necesario. La integridad del firmware está garantizada en todo momento por la conexión cifrada permanente con el servidor de Bihl+Wiedemann. Al mismo tiempo se evitan, de ese modo, manipulaciones de los dispositivos por culpa de firmware defectuoso.
Nuestras recomendaciones para un proceso fluido:
- Deje la tarjeta chip del maestro en el dispositivo durante la actualización
- Realice una copia de seguridad de los datos de los dispositivos antes de la actualización
- Su instalación no debería estar en funcionamiento durante la actualización. Esto es porque los dispositivos se reinician en el transcurso de la actualización y, por lo tanto, los datos de salida se restablecen
- Si hay una actualización disponible para el maestro, esta se debe ejecutar antes de la actualización de los participantes. El software le guiará a través de todos los pasos necesarios.
¿Qué hace que la actualización del firmware de los componentes Bihl+Wiedemann sea tan (ciber)segura?
El proceso de actualización de los componentes de Bihl+Wiedemann sigue la premisa: La integridad del sistema siempre debe estar garantizada.
La integridad de los datos es un requisito básico muy extendido en los sistemas de automatización. Sin embargo, con la creciente interconexión de dispositivos, este requisito ya no es suficiente. Más bien hay que garantizar la integridad de todo el sistema, no sólo la transmisión, sino también el software o firmware de los componentes individuales.
ZVEI e. V., la asociación de la industria eléctrica y digital, ha resumido en una hoja en blanco lo que importa cuando se trata de integridad:
- Las actualizaciones desempeñan un papel importante en la eliminación de vulnerabilidades relevantes para la seguridad en los componentes.
- Debe comprobarse la integridad y autenticidad de las actualizaciones antes de instalarlas (especialmente para excluir cambios realizados por posibles atacantes).
- Si la integridad no está cumplida, la actualización no debe instalarse.
- Las sumas de comprobación simples no ofrecen protección contra los cambios intencionados de los atacantes, ya que también pueden ser manipuladas
- Las firmas o las funciones hash criptográficas basadas en claves protegen eficazmente contra un cambio en la suma de comprobación
Nuestras medidas tienen en cuenta constantemente las especificaciones de la ZVEI. Cómo garantizamos de forma fiable su seguridad en el proceso de actualización:
- Cifrado de extremo a extremo basado en certificados entre el servidor de actualización y el dispositivo que hay que actualizar.
- El cifrado de extremo a extremo evita la infiltración de malware en los dispositivos Bihl+Wiedemann
- La comparación con el servidor garantiza la detección de versiones de firmware obsoletas
- El procedimiento aprobado por TÜV también está homologado para firmware en productos de seguridad
¿Puedo realizar también una actualización de firmware de componentes funcionalmente seguros en productos Bihl+Wiedemann?
Sí, es posible actualizar el firmware de seguridad en campo utilizando un procedimiento aprobado por TÜV. Para ello, se debe utilizar nuestra herramienta de actualización de firmware y una conexión cifrada de extremo a extremo con el servidor de Bihl+Wiedemann. De este modo, no solamente garantizamos la integridad del firmware de los dispositivos. También se sabe en todo momento qué dispositivo funciona con qué versión de firmware. Esta es la única manera de cumplir la obligación legal de informar rápidamente sobre posibles desviaciones funcionales relevantes para la seguridad de los dispositivos afectados.
¿Es posible instalar una versión de firmware anterior mediante una actualización de firmware (firmware downgrade)?
No, un downgrade o una "actualización" a una versión obsoleta del firmware no es posible y tampoco recomendable. Las actualizaciones de Bihl+Wiedemann suelen ser siempre compatibles con versiones anteriores, de modo que las aplicaciones existentes pueden permanecer sin cambios. Sin embargo, habitualmente contienen mejoras útiles en términos de funcionalidad, estabilidad y mecanismos de seguridad.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre cómo realizar una actualización del firmware?
Le mostramos paso a paso cómo llevar a cabo una actualización de firmware. Encontrará el PDF en "Recomendaciones de instalación".
¿Qué datos y hechos se conocen del mercado de AS-Interface?
- Más de 40 millones de dispositivos ASi activos a nivel mundial
- De ellos, más de 7 millones son dispositivos de seguridad
- Más de 2000 productos certificados
- Casi un 70 % de crecimiento en dispositivos enfocados en la seguridad
¿Qué es un maestro ASi?
El maestro AS-Interface une sensores y actuadores a través de los módulos ASi con el control jerárquico superior. Con el maestro ASi se pueden transferir datos digitales y analógicos, que se han cargado de forma descentralizada a través de módulos ASi, a través del correspondiente sistema de bus al control jerárquico superior. Las señales de salida del sistema de mando se transmiten a los actuadores ASi.
¿Qué es un participante ASi?
Los participantes ASi están conectados al maestro ASi por medio de un cable. Se utilizan para integrar los sensores y actuadores en la red ASi en el armario de distribución o en el campo. A través de ellos, estos se conectan al suministro de energía y a la comunicación de datos en la red ASi. Cada esclavo tiene una dirección inequívoca asignada en la red.
¿Cómo funciona el direccionamiento de participantes ASi?
Existen diferentes posibilidades para direccionar un participante ASi:
- Direccionamiento cómodo y ampliamente automatizado a través del software de Bihl+Wiedemann
Direccionamiento automático en caso de sustitución de participantes ASi defectuosos
A través del maestro ASi
Por medio de un programadora de direcciones ASi-5/ASi-3
¿Qué direcciones existen para el direccionamiento de participantes ASi?
Direccionamiento de participantes ASi-3
En el caso de ASi-3 existen 31 direcciones ASi disponibles, donde cada dirección solamente puede otorgarse una vez. Se distingue entre direccionamiento estándar y direccionamiento ampliado. El modo de direccionamiento de un dispositivo ASi se determina por el fabricante. En el caso del direccionamiento estándar, cada participante ASi ocupa una dirección completa (1..31). En el caso del direccionamiento ampliado, cada dirección puede ser ocupada por dos participantes ASi (1A..31A, 1B..31B). No es posible el direccionamiento de un participante ASi con direccionamiento estándar y de un participante ASi con direccionamiento ampliado a la misma dirección, por ejemplo, 3 y 3A o 3B.
Direccionamiento de participantes ASi-5
En el caso de ASi-5, los participantes se numeran empezando desde 1. La numeración se lleva a cabo de forma continua.
¿Qué es una fuente de alimentación ASi?
En la estructura convencional se necesita una fuente de alimentación ASi propia (con desacoplador de datos integrado) para la alimentación de tensión de cada circuito ASi. En las pasarelas ASi y monitores de seguridad de la versión «1 fuente de alimentación, 1 pasarela para 2 circuitos ASi, fuentes de alimentación económicas» de Bihl+Wiedemann ya se encuentran montados desacopladores de datos en los dispositivos. Esto permite la alimentación de dos circuitos ASi por medio de una fuente de alimentación económica estándar de 30 V junto con una pasarela de maestro doble o dos pasarelas de maestro individual.
En caso de longitudes de líneas cortas incluso es posible una fuente de alimentación estándar de 24 V. Si se utilizan pasarelas ASi de 24 V, bastará una fuente de alimentación estándar con 24 V. Esta es una solución óptima para instalaciones pequeñas y muy pequeñas: es decir, para máquinas pequeñas con 3 hasta 15 esclavos y una longitud de línea máxima de 50 metros.
Más sobre de las fuentes de alimentación ASi
¿Qué es un distribuidor ASi?
Los distribuidores ASi permiten conectar los sensores y actuadores más diferentes de forma sencilla a ASi, gracias a IP67 en todas partes del campo. Para sensores y actuadores sin chip ASi integrado se necesitan distribuidores activos. Para sensores y actuadores con chip ASi integrado bastan distribuidores pasivos.
¿Qué es una terminación de bus ASi?
La longitud total de la red estándar ASi está limitada a 200 m en el caso de ASi-5; en ASi-3 básicamente a 100 m. Para la determinación de la longitud total se deben incluir todas las derivaciones. La terminación de bus ASi es un módulo económico para extender la longitud de línea en una red ASi-3 hasta 200 m.
¿Cómo y cuándo ayuda una terminación de bus ASi?
En el caso de circuitos mixtos ASi-5/ASi-3, recomendamos una terminación de bus ASi adicional a partir de aprox. 70 m de longitud de línea. La terminación de bus ASi puede contribuir a mejorar la comunicación ASi-5. La terminación de bus ASi puede contribuir a mejorar la comunicación ASi-5.
¿Qué es un repetidor ASi?
La longitud total de la red estándar ASi está limitada a 200 m en el caso de ASi-5 y en ASi-3 básicamente a 100 m. Para la determinación de la longitud total se deben incluir todas las derivaciones. Un repetidor ASi es un módulo para la prolongación de la línea. Con él es posible aumentar la longitud de línea en una red ASi-3 hasta 200 m. De ese modo se pueden puentear zonas con una fuerte perturbación por compatibilidad electromagnética. Los repetidores ASi causan un cierto retraso de los telegramas.
Más sobre la extensión de circuito ASi
¿Cuál es el potencial futuro de AS-Interface o ASi-3?
ASi-3 es una tecnología probada y estable con una gran variedad de productos disponibles. Sin embargo, ASi-3 sigue siendo una tecnología de futuro cuyas posibilidades están lejos de agotarse. En el curso de la digitalización y la Industria 4.0, ahora es necesario extraer cada vez más datos con mayor rapidez del nivel de campo, para procesarlos posteriormente en instancias de nivel superior. ASi-5 fue desarrollado para este requisito: La última generación ASi ofrece un gran ancho de banda y tiempos de ciclo cortos para este requisito.
ASi-3 y ASi-5 son compatibles entre sí y se complementan de forma óptima. Dependiendo de la aplicación o el requisito, debe comprobarse individualmente qué tecnología ASi es cuándo la más adecuada o la más económica. En la práctica, la mayoría de las aplicaciones utilizan ambas tecnologías ASi. Por tanto, ASi-5 no sustituirá a ASi-3.
¿Están permitidos los fusibles en el circuito ASi?
En todas las pasarelas con desacoplamiento integrado se incluye un fusible electrónico auto-rearmable para cada circuito ASi. En la mayoría de las pasarelas, el usuario puede ajustarlo en pasos de 0,1 A por circuito ASi. Por regla general, no son necesarios fusibles adicionales en el circuito ASi.
Se desaconseja el uso de fusibles automáticos o interruptores de corriente de defecto en el circuito ASi. Los fusibles automáticos y los interruptores de corriente de defecto interfieren considerablemente en la comunicación ASi o, en el peor de los casos, la impiden por completo. Como regla general, los fusibles de acción retardada no ejercen ningún efecto negativo en la comunicación ASi, siempre y cuando el software de diagnóstico confirme el funcionamiento ASi libre de errores tras la utilización de un fusible de acción retardada. Esto es válido para pasarelas con o sin desacoplamiento integrado.
Para el caso de que se necesite un fusible externo, Bihl+Wiedemann ha desarrollado el módulo de limitación de potencia BWU4189. El módulo de limitación de potencia ha sido desarrollado especialmente para su uso en circuitos ASi y no tiene ninguna influencia negativa en la comunicación ASi.
¿Se trata ASi-5 de una tecnología completamente nueva?
No, ASi-5 es el desarrollo del sistema estandarizado y probado AS-Interface. ASi-5 ofrece todas las ventajas que presentaba ASi anteriormente. Por ejemplo, la alimentación y los datos se siguen transmitiendo a través de un solo cable, la topología se puede seguir eligiendo libremente y el sistema de seguridad sigue estando en la misma infraestructura. Se ha continuado desarrollando a ASi sobre todo por la industria 4.0 y la digitalización creciente de cantidades de datos cada vez mayores. ASi-5 dispone de un gran ancho de banda y tiempo de ciclo reducido. Gracias a esto, es posible transportar grandes cantidades de datos sin restricciones allí donde se obtenga información valiosa de esta información.
¿Es ASi-5 compatible con las verdsiones ASi anteriores?
Sí, ASi-5 es compatible con todos los dispositivos y componentes ASi anteriores. Es decir, los participantes ASi-5 se pueden utilizar junto con participantes ASi de otras versiones, tanto en las redes ASi existentes como en las nuevas. A una red ASi existente se le pueden conectar adicionalmente participantes ASi-5 y seguir utilizando sin problemas los esclavos ASi ya existentes. Para poder utilizar particpantes ASi-5, solo se requiere una pasarela ASi-5/ASi-3 nueva de Bihl+Wiedemann.
¿Por qué no existe ningún ASi-4?
A ASi-3 le sigue directamente ASi-5. El hecho de que nos hayamos "saltado" el ASi-4 es porque el paso que se ha realizado en el desarrollo ha sido muy grande. Además, no debe dar la impresión de que el único motor para el desarrollo de la nueva generación ASi es la industria 4.0.
¿Dónde vale la pena cambiar inmediatamente a ASi-5?
Sobre todo, para las aplicaciones que requieren una alta velocidad de transmisión y manejan un gran volumen de datos, así como en lugares en los que se tengan que concentrar una gran cantidad de entradas y salidas de modo rentable. Los nuevos módulos digitales ASi-5 de Bihl+Wiedemann pueden convertirse, en muchos casos, en una alternativa rentable a otras soluciones con buses de campo, por ejemplo.
¿ASi-5 todavía proporciona interoperabilidad?
Sí. AS-Interface sigue siendo un estándar que garantiza la compatibilidad con componentes de cualquier fabricante. Todos los productos certificados con un logotipo de ASi pueden interoperar en una red común.
¿Se requiere un software especial para las redes ASi-5?
No, en general, la configuración se puede realizar sin software. Aun así, nosotros siempre recomendamos tomar el camino más sencillo utilizando nuestras soluciones de software. Con nuestro software Suite, se pueden planificar, configurar y parametrizar redes ASi con o sin seguridad de forma muy sencilla. En el caso de que ya utilice el software para su red ASi, solo tendrá que llevar a cabo una actualización gratuita para poder utilizarlo en las aplicaciones ASi-5. El software es tan intuitivo y sencillo como el de ASi-3. El catálogo de hardware integrado abarca todas las gamas de productos ASi. Para configurar el circuito ASi, solo debe hacer un clic en el dispositivo correspondiente. Gracias a la nueva información de bus online, también se pueden direccionar los esclavos muy fácilmente y supervisar las entradas/salidas en directo. Los sensores IO-Link también se pueden integrar de forma muy sencilla mediante esta función.
¿Quién ha desarrollado ASi-5?
ASi-5, como todas las versiones ASi, es el resultado de un desarrollo realizado por varios fabricantes de productos AS-Interface. El proyecto ha costado más de 200.000 horas de desarrollo en total. Así, la idea de una nueva versión ASi se ha convertido en una tecnología madura y segura para el futuro. Tras concluir el proyecto principal, las empresas participantes siguen colaborando entre ellas en la elaboración de normas y certificados para nuevos productos ASi-5.
¿Cuántos participantes ASi-5 se pueden conectar?
Mediante la combinación de participanti ASi-5 y ASi-3 en un circuito ASi se pueden conectar al menos 62 participantes; en muchos casos incluso considerablemente más.
Respecto a la pregunta de cuántos esclavos ASi se pueden conectar en concreto en una aplicación determinada, esto se responde en el catálogo de hardware de Bihl+Wiedemann. Este está integrado en nuestro software ASIMON360 y ASi control Tools360. Así aparece una advertencia cuando se supera la cantidad máxima posible de participantes ASi-5 y ASi-3. Además, durante la planificación se puede hacer que se muestren en todo momento los canales de transporte ASi-5 libres.
Nuestros expertos estarán encantados de responder a sus preguntas.
¿Por qué ASi-5 e IO-Link combinan tan bien?
Ya durante el desarrollo de ASi-5, nos aseguramos de que IO-Link estuviera perfectamente integrado en ASi-5 y en nuestro software para PC de fácil uso, desde el dispositivo hasta el PLC o la nube.
Nuestro avanzado concepto permite transmitir datos IO-Link de forma transparente a través de ASi-5. La solución independiente del bus de campo combina las ventajas de IO-Link y ASi-5, permitiendo conectar hasta 64 módulos ASi-5, cada uno con 1, 2, 4 u 8 puertos IO-Link, a un maestro ASi-5. La trama de datos máxima posible de un dispositivo IO-Link (32 bytes) se puede mapear fácilmente.
Gracias a ASi, también se beneficiará de un esfuerzo de cableado drásticamente reducido sin interruptores, una gran libertad en la elección de la topología y un concepto de suministro de energía inteligente.
Encontrará más información aqui.
¿Por qué se debería utilizar ASi-5 Safety?
Ya existe una gran cantidad de controles y soluciones seguros, pero, por desgracia, esto se aplica también a los protocolos funcionalmente seguros utilizados y al propio bus de campo. La independencia del bus de campo siempre ha sido uno de los principales puntos fuertes de ASi y ASi Safety. Hay pasarelas disponibles para casi todos los buses de campo relevantes y protocolos seguros. Esto hace que la arquitectura del sistema en el nivel de E/S sea completamente independiente del control utilizado y que, por lo tanto, se pueda estandarizar para todas las aplicaciones. Esta ventaja también es válida para ASi-5 Safety. Al igual que sucedió con la introducción de ASi-5 en el ámbito estándar, con ASi-5 Safety se abren muchas opciones nuevas. Su mayor ancho de banda y las opciones de diagnóstico y de parametrización ampliadas son ideales para aplicaciones que consumen muchos recursos. Mirando con perspectiva se podrá implementar IO-Link Safety, por ejemplo.
¿Cuál es la diferencia entre ASi-5 Safety y ASi-5? ASi-5 Safety era una parte integral de ASi-5 desde el principio: ambos utilizan la misma tecnología de comunicación; en el caso de los módulos ASi-5 Safety únicamente se añade el aseguramiento de los datos requerido por la norma, a saber, con una suma de comprobación adicional. Con ello, la transmisión de dichas señales es funcionalmente segura hasta SIL 3 /PLe. Esto siempre es importante precisamente cuando las normas exigen tal seguridad funcional para proteger a las personas y al medioambiente.
¿Cuál es la diferencia entre ASi-5 Safety y ASi-5?
ASi-5 Safety era una parte integral de ASi-5 desde el principio: ambos utilizan la misma tecnología de comunicación; en el caso de los módulos ASi-5 Safety únicamente se añade el aseguramiento de los datos requerido por la norma, a saber, con una suma de comprobación adicional. Con ello, la transmisión de dichas señales es funcionalmente segura hasta SIL 3 /PLe. Esto siempre es importante precisamente cuando las normas exigen tal seguridad funcional para proteger a las personas y al medioambiente.
¿ASi-5 cumple con los requisitos de ISO 13849-1 y de IEC 61508/62061?
Al igual que ya sucedió con ASi-3 Safety-at-work, ASi-5 Safety ha sido probado y certificado externamente de nuevo conforme a las normas aplicables para la seguridad funcional. El procedimiento utilizado para ASi-5 Safety vuelve a alcanzar un nivel de rendimiento hasta PLe según ISO 13849-1 y un nivel de integridad de seguridad hasta SIL3 según IEC 61508/62061.
¿Se pueden conectar también sensores estándar a los módulos ASi-5 Safety?
Por supuesto, también se pueden conectar sensores estándar a los módulos ASi-5 Safety. En muchos módulos incluso pueden reconfigurarse las conexiones, de modo que la señal del sensor estándar solamente se transmita a través del protocolo estándar. Esto ahorra recursos de comunicación tales como direcciones y ancho de banda, particularmente en el caso de los módulos ASi-3 Safety. Una ventaja adicional de ASi-5 Safety es que muchas señales seguras y estándar pueden conectarse y transmitirse bajo una sola dirección. Esto ahorra recursos y, sobre todo, costes.
Una ventaja adicional de ASi-5 Safety es que se pueden conectar y transmitir muchas señales seguras y estándar bajo una misma dirección. Así se ahorran recursos y, sobre todo, costes.
¿Qué hay en cuanto a la seguridad cibernética con ASi-5 Safety?
La seguridad cibernética es una cuestión más actual que nunca. En el entorno industrial, la estabilidad de los procesos y de la producción es cada vez más importante. ASi-5 Safety, al igual que la comunicación estándar ASi-5, es prácticamente a prueba de intercepción debido al sistema. La razón de ello es que debido a la transmisión de datos por medio de OFDM en la asignación dinámica de frecuencias, eso hace que resulte muy costosa la grabación de los mensajes intercambiados. Puesto que para esto se necesita todo el contexto del establecimiento de conexión entre maestro ASi y participante ASi. Además, se requiere una sincronización precisa de las frecuencias de reloj, como ocurre entre maestro ASi y participante ASi, de acuerdo con el protocolo ASi-5.
La seguridad cibernética también se ve reforzada por el hecho de que a causa de la pasarela se produce una ruptura de la lógica entre TCP/IP y ASi-5 y ASi-5 Safety. Los elevados requisitos de seguridad, por consiguiente, ya solo se deben plantear al maestro ASi-5, que establece la conexión con TCP/IP. Por el contrario, los módulos ASi-5 son mucho menos problemáticos desde el punto de vista de la técnica de seguridad, ya que no pueden comunicarse en redes TCP/IP. Los responsables de la seguridad de la red pueden, por lo tanto, concentrarse en un número mucho menor de dispositivos y examinarlos con más detalle.
¿Se pueden sustituir los dispositivos ASi-5 Safety defectuosos tan fácilmente como los dispositivos ASi-5 estándar?
Al igual que ASi, ASi-5 Safety se caracteriza por su máxima estabilidad y disponibilidad. Por lo tanto, los maestros defectuosos se pueden sustituir fácilmente y sin complicaciones: El dispositivo de sustitución se direcciona y parametriza automáticamente a través de la copia de seguridad en el maestro ASi, de la misma manera que el dispositivo original. Únicamente en el caso de los módulos ASi-5 Safety es necesario, además, confirmar la sustitución en el maestro.
¿Qué tiempos de ciclo alcanza ASi-5 Safety?
ASi-5 Safety es muy flexible: dependiendo del perfil y del caso de aplicación pueden intercambiarse con un módulo de 1 a 64 datos de proceso seguros y más datos estándar adicionales, de forma bidireccional respectivamente. Se pueden alcanzar tiempos de ciclo de hasta 1,27 ms: para un máximo de 16 entradas y 16 salidas seguras respectivamente. Los diagnósticos disponibles y los servicios acíclicos no ejercen ninguna influencia en los tiempos de ciclo.
¿Qué datos puede transmitir ASi-5 Safety?
Como parte integral de ASi-5, ASi-5 Safety puede transmitir conjuntamente tanto datos ASi-5 seguros como estándar. Para este propósito están disponibles cíclicamente hasta 32 bytes. Los datos seguros siempre tienen una suma de comprobación de 1 byte de longitud, que permite una comunicación segura hasta SIL3/PLe. Al igual que con los módulos estándar ASi-5 puros, también existe un canal de diagnóstico y un canal acíclico. De esa manera, los módulos ASi-5 Safety también pueden transmitir mensajes de diagnóstico detallados en caso de que se produzca un evento. Adicionalmente, se dispone de un método de alto rendimiento para leer información adicional en caso necesario, por ejemplo, para el mantenimiento predictivo o aplicaciones similares.
¿Qué información adicional (por ejemplo, diagnósticos) está disponible gracias a ASi-5 Safety?
ASi-5 Safety dispone de los mismos mecanismos que todos los demás módulos ASi-5. Por consiguiente, se ponen a disposición datos cíclicos, así como un canal de diagnóstico basado en eventos y un canal acíclico para leer numerosos índices. Estos índices abarcan una amplia gama de información: fabricante, nombre del modelo, la ASI ID para una identificación inequívoca, temperatura del módulo, corrientes medidas o un contador de horas de servicio, por citar solo algunos. Esta información se puede transmitir a TI a través de OPC UA para su evaluación.
¿Qué ventajas presenta ASi-5 Safety respecto a ASi-3 Safety?
Con ASi-5 Safety se pueden utilizar muchas señales seguras y no seguras bajo una única dirección. De ese modo se pueden ahorrar costes considerables en aplicaciones con varias señales. También con ASi-3 Safety son posibles módulos con muchas señales. Pero cada señal segura ocupa una dirección independiente. Al igual que con ASi-5, ASi-5 Safety puede procesar muchos más datos por maestro, reduciendo considerablemente los costes de conexión, gracias al ancho de banda de datos por dirección, que es significativamente mayor. Por ejemplo, con el módulo BWU4210 de ASi-5 Safety están disponibles un total de 2 entradas seguras de dos canales y 12 E/S adicionales bajo una única dirección ASi-5. Por el contrario, con ASi-3, la misma cantidad de datos ocupa 2 direcciones individuales y 3 direcciones A/B. Sin embargo, ASi-5 no es ventajoso en todos los casos. Para una simple seta de emergencia con una entrada segura de 2 canales solo se asigna una dirección también con ASi-3 Safety, y esto a un coste menor. Por ello, ambas tecnologías se utilizarán en el futuro de forma paralela.
Qué se debe tener en cuenta al utilizar los módulos ASi-5 Safety? ¿Se pueden combinar ASi-3 Safety y ASi-5 Safety?
ASi-5 y ASi-3 funcionan independientemente y en paralelo en la misma línea de dos hilos con la misma electromecánica. Para utilizar ambos protocolos en una instalación, solo se requiere una pasarela con un maestro combinado ASi-5/ASi-3. Lo mismo se aplica para ASi-5 Safety y ASi-3 Safety: todo lo que se necesita es una pasarela con un maestro combinado y un monitor de seguridad ASi-5/ASi-3 combinado. En el caso más sencillo es posible, por tanto, intercambiar solo la pasarela con ASi-3 Safety en una instalación existente. La instalación puede seguir funcionando sin cambios y los módulos ASi-5 Safety pueden complementarse fácilmente en caso de necesidad.
¿Qué es un cable ASi?
El cable utilizado para AS-Interface es un cable plano amarillo de dos hilos sin apantallamiento, no trenzado y conectable a prueba de polarización inversa. Al mismo tiempo sirve para la transmisión de la comunicación ASi y de suministro de potencia para participantes con bajas necesidades de corriente. Para consumidores con una necesidad energética mayor como, por ejemplo, motores o también islas de válvulas, se emplea un cable plano independiente de color negro para la alimentación con 24VCC.
¿Cómo se monta el cable ASi en sensores y actuadores?
Los sensores o actuadores se conectan la mayoría de las veces por medio de la tecnología de perforación. Para ello se atraviesa el aislamiento del cable plano perfilado y a prueba de polarización inversa por medio de dos espigas de penetración durante el montaje, sin que sea necesario preparar esto previamente. De ese modo se pueden cambiar de sitio o complementar los esclavos en cualquier momento y sin un gran esfuerzo de montaje directamente sobre la línea.
¿Cómo se puede desaislar el cable ASi?
Con unos alicates pelacables ASi para quitar el revestimiento de cables ASi con un aislamiento externo de elastómero termoplástico (TPE) o de poliuretano (PUR).
¿Qué es una tapa final ASi?
Las tapas finales ASi se utilizan para proteger los terminales desaislados del cable perfilado ASi o AUX contra el polvo y la humedad hasta máx. IP67, a fin de que la comunicación en el circuito ASi sea segura contra fallos y averías. Existen tanto en modelo izquierdo como derecho.
En muchos esclavos y distribuidores activos de Bihl+Wiedemann no se necesitan tapas finales en la mayoría de los casos, porque los extremos del cable pueden terminar en la parte inferior.
¿Cómo de largo puede ser el cable ASi y cómo se puede alargar el cable ASi?
La longitud total de la red estándar ASi está limitada a 200 m en el caso de ASi-5; en ASi-3 básicamente a 100 m. Para la determinación de la longitud total se deben incluir todas las derivaciones. En caso de combinación de repetidores ASi y terminaciones de bus, la distancia máxima posible entre dos esclavos en una red ASi-3 es de 1.000 m por ejemplo, con el posicionamiento correspondiente del maestro. Para ello no deben ponerse más de 2 repetidores (máx. 2 conectados en serie) en un esclavo y en un maestro.
¿Cómo es la especificación del cable ASi?
El cable ASi se encuentra especificado en la norma ASi (IEC 62026-2 así como DIN EN 62026-2).
¿Qué cables perfilados ASi son aptos para cadenas de arrastre?
Los cables perfilados ASi BW1979 y BW1980 son aptos para cadenas de arrastre. Hay que tener en cuenta las indicaciones de tendido de los fabricantes de los cables, por ejemplo, ningún tendido vertical en la cadena de arrastre.
¿Qué componentes necesita IO-Link??
La interfaz abierta IO-Link solamente necesita un cable estándar simple. Con un cable de tres o de cinco hilos sin apantallamiento se pueden conectar sensores y actuadores inteligentes de forma económica. Cada dispositivo IO-Link necesita un maestro IO-Link para la comunicación punto a punto.
¿Qué función tiene el maestro IO-Link?
El maestro IO-Link asume la comunicación con los sensores y actuadores inteligentes. Por medio de una conexión con el sistema de mando posibilita la parametrización, el diagnóstico y el acceso a los datos cíclicos.
¿Cuáles son las ventajas de IO-Link?
Costes de máquinas reducidos
Un cable estándar económico establece una conexión de hasta 20 metros de longitud entre el maestro IO-Link y el dispositivo IO-Link.
Elevada disponibilidad de las máquinas
Los tiempos de parada disminuyen puesto que, en caso de sustitución de un dispositivo IO-Link defectuoso, sus parámetros son escritos automáticamente por el maestro IO-Link o el sistema de mando en el nuevo sensor.
Funcionamiento eficiente
Los dispositivos IO-Link se pueden colocar directamente en la máquina en el lugar de actuación. No es necesario que estén accesibles para la parametrización.
Mantenimiento orientado a las necesidades
Los datos de diagnóstico continuos de la totalidad del proceso incrementan los intervalos de mantenimiento, ya que las instalaciones y máquinas se tienen que someter a mantenimiento claramente con mucha menor frecuencia gracias al reajuste automático a través de IO-Link.
¿Es IO-Link un bus de campo más?
No. IO-Link es una conexión punto a punto entre un maestro IO-Link y un dispositivo IO-Link (sensor o actuador). La longitud de cable de la conexión puede ser de hasta 20 metros.
¿Dónde se aplica IO-Link?
IO-Link se utiliza, sobre todo, en la automatización industrial de la fabricación para la comunicación de sensores y actuadores.
¿Es posible un reequipamiento de IO-Link en instalaciones ya existentes?
Por principio es posible una ampliación de los sistemas de bus existentes. El requisito para ello es que se haya realizado previamente la reproducción del sistema de IO-Link para el sistema de bus respectivo. Resulta especialmente sencillo utilizar IO-Link en combinación con el sistema de cableado inteligente ASi. Gracias a la tecnología “piercing” se pueden reequipar los maestros IO-Link correspondientes de manera muy sencilla allí donde se necesiten.
¿Qué riesgos surgen sin la seguridad pasiva en un circuito de módulo/ASi?
Sin seguridad pasiva no está garantizado que la desconexión/separación segura de AUX en un módulo E/S estándar dé lugar a que se adopte el estado seguro (E/S sin tensión). El módulo sigue extrayendo energía a través de AS-i y, en caso de avería, es posible que la energía se devuelva a través de AS-i a la red AUX desconectada de forma segura.
Esto significa que la seguridad generada por la desconexión segura no está garantizada en caso de fallo. Además, eso puede provocar períodos de inactividad no planificados y un mayor esfuerzo en la planificación, instalación y puesta en marcha de una instalación.
¿Según qué especificación normativa se considera la seguridad pasiva en Bihl+Wiedemann?
La desconexión segura (seguridad pasiva) está normalizada por la directiva de máquinas 2006/42/CE, EN ISO 13849-1 y EN 62061.
¿Cuándo se puede aplicar la seguridad pasiva?
La seguridad pasiva es aplicable cuando el estado de seguridad de los componentes de la instalación de la máquina, que deben equiparse mediante la seguridad pasiva, puede alcanzarse desconectando la corriente (principio de corriente activa).
¿Qué componentes del circuito ASi deben tener seguridad pasiva para utilizar el principio de desconexión segura?
Todos los componentes que tienen una conexión a diferentes potenciales de alimentación y están en la ruta de desconexión segura de una máquina deben tener seguridad pasiva.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de sustituir un producto por otro nuevo con seguridad pasiva?
Para hacer que una máquina que antes no estaba protegida por seguridad pasiva tenga seguridad pasiva con este tipo de productos, lamentablemente no basta con sustituir los módulos. En este caso, debe realizarse de nuevo la evaluación de la seguridad de la máquina.
¿Cómo puedo reconocer si un módulo tiene seguridad pasiva?
Encontrará esta información en nuestras fichas de datos en la categoría «Medioambiente»
¿Por qué las nuevas fuentes de alimentación de 30 V se adaptan perfectamente a las pasarelas ASi-5/ASi-3?
Porque hemos optimizado todas las nuevas fuentes de alimentación mediante pruebas a largo plazo para el uso con nuestras pasarelasASi-5/ASi-3. Las interferencias que suelen producirse en las fuentes de alimentación se reducen al mínimo en los campos relacionados con ASi-5.
¿Siguen estando disponibles las anteriores fuentes de alimentación de Bihl+Wiedemann?
Sí, las fuentes de alimentación anteriores siguen estando disponibles, tanto de 30 V* como de ASi. En caso de que se necesite un recambio para un dispositivo averiado, se recomienda utilizar un dispositivo de sustitución con el mismo número de artículo. En la concepción de una nueva instalación o en la revisión de una máquina existente, se recomienda utilizar las nuevas fuentes de alimentación de 30 V en combinación con pasarelas ASi-5/ASi-3.
* A excepción de la BW1927, ofrecemos su sucesora BW4220 como alternativa.
¿Se adaptan las nuevas fuentes de alimentación de 30 V también a «puras» pasarelas ASi-3?
Sí, las nuevas fuentes de alimentación se adaptan también muy bien a las clásicas pasarelas ASi-3. Sin embargo, solo bajo una condición: en los datos técnicos de la pasarela debe haber un"sí" para el criterio "1 fuente de alimentación, 1 pasarela por 2 circuitos ASi" (véase, p. ej., BWU2546). Por supuesto, las fuentes de alimentación ASi todavía están disponibles para los otros modelos de pasarelas ASi-3 y repetidores ASi-3.
¿Qué tensión hay entre ASi+ y PE o entre ASi- y PE en las pasarelas ASI-5/ASi-3 y las nuevas fuentes de alimentación de 30 V?
Si FE (tierra funcional) está conectada a la masa de la instalación en la pasarela ASi-5/ASi-3, entre ASi+ y la masa de la instalación hay +15 V y entre ASi- y la masa de la instalación hay -15 V. Las nuevas fuentes de alimentación emiten una tensión diferencial de 30 V CC. La simetría con respecto a FE se realiza en la pasarela ASi-5/ASi-3, junto con el desacoplamiento de la comunicación de la fuente de alimentación.
¿Se pueden alimentar varias pasarelas ASi con una sola fuente de alimentación de 30 V?
Sí, las nuevas fuentes de alimentación de 30 V proporcionan una corriente de salida máxima que se puede distribuir como se desee entre varias pasarelas con desacoplamiento. Una posible combinación es, por ejemplo, hacer funcionar dos pasarelas ASi con dos circuitos respectivamente con desacoplamiento de 4 A en paralelo con una fuente de alimentación de 16 A.
¿Por qué necesito fuentes de alimentación especiales con ASi?
Dado que ASi transmite alimentación y datos simultáneamente a través del cable amarillo, el suministro de alimentación de CC debe desacoplarse de la comunicación CA. Antes esto se hacía en una fuente de alimentación especial ASi. Bihl+Wiedemann ha integrado este desacoplamiento de datos en todas las pasarelas actuales, de modo que ahora todos los dispositivos pueden funcionar con las fuentes de alimentación de 24 V convencionales. Sin embargo, existen restricciones en cuanto a la longitud máxima de línea y a la capacidad de rendimiento. Para una alimentación eficiente de los nodos, así como para el uso de toda la longitud de la línea, recomendamos nuestra nueva gama. Esta está optimizada para la comunicación ASi-3 y ASi-5.
¿La nueva programadora de direcciones ASi-5/ASi-3 sustituye a los anteriores dispositivos de direccionamiento ASi?
Sí, porque con la programadora de direcciones ASi-5/ASi-3 puede direccionar fácilmente módulos ASi de todas las generaciones. Además, se beneficia de las características más innovadoras del producto: una pantalla en color OLED, el potente acumulador de energía (supercondensador) y la sencilla conexión al PC a través de un puerto USB-C estándar.
¿Se pueden poner en funcionamiento los módulos ASi más diversos con la programadora de direcciones o ASi-5/ASi-3?
J Sí, suministramos como accesorio el cable de direccionamiento ASi correspondiente. Descubra aquí más cosas acerca de nuestra amplia oferta en cables de direccionamiento ASi.
¿Resulta indispensable un programadora de direcciones ASi-5/ASi-3 para la puesta en marcha?
No, también puede poner en funcionamiento todos los módulos ASi únicamente con la suite de software de Bihl+Wiedemann o directamente en la pasarela. Pero la programadora de direcciones manual ASi-5/ASi-3 puede facilitar la puesta en marcha de un circuito ASi. Con su ayuda, los participantes del bus pueden ser provistos de una dirección rápida y fácilmente, sin necesidad de disponer de una estructura de bus real. La puesta en marcha se realizará entonces automáticamente por medio del software, si el bus ASi se conecta al software del PC a través de una pasarela.
¿Qué módulos de motor ASi-5 para accionamientos de 48 V ofrece Bihl+Wiedemann actualmente?
Para empezar, tenemos el módulo de motor ASi-5 para Interroll EC5000 AI (BWU4212) para un control eficaz de los motores de 48 V. También se pueden manejar otros fabricantes y accionamientos, a petición, con las correspondientes soluciones ASi de Bihl+Wiedemann. Con las nuevas pasarelas ASi-5/ASi-3 para buses de campo, como PROFINET, Ethernet/IP, SERCOS o EtherCAT, también se puede implementar una integración en la «Logística 4.0».
¿Cuál es el esfuerzo de configuración de nuestras soluciones de accionamiento de 48 V?
Con los módulos de motor ASi-5 de Bihl+Wiedemann y el software de configuración ASIMON360, el esfuerzo de configuración es considerablemente menor en comparación con otros controles de varias zonas para la tecnología de transporte. Solamente se efectúan ajustes y parametrizaciones para el primer módulo de motor. Estos se pueden copiar fácilmente a continuación para todos los demás módulos. El sistema entero necesita solamente una dirección IP y un único servidor web: el sistema Bihl+Wiedemann se podrá poner en funcionamiento de forma rápida y sencilla.
¿En qué medida ASIMON360 cumple una función de puente entre los mundos eCAD y TiA?
ASIMON360 admite la identificación y el etiquetado consistentemente uniformes de los medios de servicio dentro de los sistemas de accionamiento: desde el sistema eCAD del fabricante de material eléctrico hasta los portales de programación de PLC como, por ejemplo, TiA (Totally Integrated Automation) de Siemens. Para ello, el proyectista eléctrico puede descargar una macro EPLAN a través del sitio web de Bihl+Wiedemann, insertar los módulos deseados y ejecutar el cableado para ASi, la potencia auxiliar, las señales de E/S y los parámetros.
¿Qué hay que tener en cuenta necesariamente en la conexión?
No se deben conectar 48 V a dispositivos con tensión de 24 V, a la conexión ASi del dispositivo, así como a la pasarela ASi. Por este motivo es aconsejable utilizar el cable gris designado.
¿Está apantallado el cable SPE?
Los usuarios pueden elegir: Para cada estándar SPE se encuentran disponibles las opciones apantallado/sin apantallar. Pero estas variantes de cable no están fijadas obligatoriamente en las especificaciones. Con un cable apantallado SPE se puede aumentar significativamente la longitud de la línea en función del estándar que, a su vez, establece la velocidad; por ejemplo, para 1 GBit/s, definido por 1000BASE-T1 y IEEE 802.3bp, de 15 m (sin apantallar) a 40 m (apantallado).
¿Cuál es la inmunidad de SPE respecto a las influencias externas como CEM?
El consorcio SPE System Alliance hace el siguiente enunciado al respecto en su página web (singlepairethernet.com): «Una funda de acero inoxidable completamente cerrada de 360°, que envuelve la totalidad del conector enchufable [SPE], proporciona una compatibilidad electromagnética (CEM) excelente». Por consiguiente, hay que partir de la base de que SPE es resistente en el entorno industrial CEM, especialmente con el apantallamiento de cable y conector mencionado. En base al estado de desarrollo todavía no se dispone de datos más precisos actualmente.
¿Se diferencia el cableado de SPE respecto del Ethernet convencional?
En el caso de SPE se utiliza el denominado procedimiento multiterminal (Multidrop), que no existe en el Ethernet convencional. De esa manera, el alcance resulta menor con SPE, pero también se necesitan solamente derivadores en T sencillas sin switches. Aparte de ello, las líneas y conectores son significativamente más pequeños con SPE.
¿Se puede transmitir PROFINET simplemente a través de SPE? ¿Qué hace falta exactamente para ello?
Como en el caso de PROFINET se trata de un protocolo basado en Ethernet, se puede transmitir básicamente a través de SPE. SPE es únicamente una nueva capa física, es decir, un nuevo hardware para el transporte de información de protocolos, como Ethernet.
Las diferentes capas físicas se unen entre sí para la comunicación por medio de un switch.
¿Se puede implementar SPE con derivador en T sencillo o se necesita para ello un switch para realizar la derivación en T?
Un derivador en T sencillo es suficiente para SPE Multidrop.
¿Cómo se comporta la tasa de datos en SPE, si el estándar de 1 Gbit/s se encuentra con el estándar de 10 Mbit/s?
En base al estadio de desarrollo todavía no se han publicado actualmente datos más precisos. Pero hay que partir de la base de que el cableado en un caso de aplicación semejante se orientará en la implementación con el Ethernet convencional.
Lo práctico sería conectar un switch con 32 puertos a un control, respectivamente con la tasa de datos de 10 MBit/s, a través de un puerto de 1 GBit/s. Porque solamente así puede aprovechar cada puerto en todo momento el ancho de banda completo. La mayoría de aplicaciones SPE sobre el terreno pueden ser una combinación de switches y de conexiones punto a punto. Las conexiones punto a punto limitadas respectivamente a una longitud de 1.000 m unirían los sensores conectados con el switch.
¿Por qué SPE y ASi-5 pueden sustituir sobre el terreno a las soluciones Ethernet clásicas?
SPE y ASi-5 ofrecen ambas una infraestructura delgada y ligera, pero simultáneamente potente. De ese modo, hacen que Ethernet resulte superfluo sobre el terreno en muchos lugares. Al mismo tiempo, SPE y ASi-5 facilitan a la industria la digitalización del nivel de campo: y, con ello, el paso hacia IoT.
¿Cómo se desactiva el diagnóstico de una señal configurada como salida?
Dentro de los ajustes avanzados del módulo, cada canal puede parametrizarse de forma inequívoca. Al seleccionar aquí «solo salida», se desactiva el diagnóstico.
¿Qué significa auto-configurable?
Auto-configurable significa que no es necesaria ninguna parametrización de la señal. Una señal del sensor conectada se transmite automáticamente como entrada digital. Si se establece un bit de salida en el control, la señal cambia a «alta». La configuración es posible de manera opcional en los módulos de E/S ASi-5. Por lo tanto, cada señal se puede utilizar individualmente como «solo entrada» o «solo salida».
La señal de salida requiere 500 mA de alimentación en caso de 24VCC. ¿Se puede conectar el dispositivo de todos modos?
En este caso, se necesitan dos señales que se unen externamente a través del cableado. Si los bits de salida de las señales se establecen al mismo tiempo, aumentará proporcionalmente el consumo de corriente máximo.
¿Cómo se puede evitar que una señal del sensor se configure de forma incorrecta?
En los ajustes básicos de fábrica, cada señal puede utilizarse como salida o entrada. Si se configura una señal de «solo entrada» en los ajustes avanzados, el establecimiento de un bit de salida no tendrá ningún efecto.
¿Cómo se pueden efectuar los ajustes de los parámetros en el módulo de 4 E/S?
Dado que BWU4727 es un módulo ASi-3, no es posible realizar ninguna parametrización específica del canal. Si se establece una salida, la señal es una salida y si se lee la señal, es una entrada.
¿Se puede conmutar AUX con seguridad pasiva?
Sí, los módulos tienen seguridad pasiva. Al apagar AUX externamente de forma segura, las salidas se restablecen de forma segura. El diagnóstico sigue estando disponible a través de ASi.
¿Cómo se integra un maestro ASi de Bihl+Wiedemann en el sistema de control Siemens?
Este vídeo le muestra cómo puede configurar una pasarela ASi-5/ASi-3 PROFINET en ASIMON360 e integrarla en el sistema de control Siemens utilizando el ejemplo de una configuración sencilla. De este tutorial de vídeo existe también una guía de inicio rápido en PDF.
¿Cómo se integra un maestro ASi-5/ASi-3 con monitor de seguridad integrado de Bihl+Wiedemann en el sistema de control Siemens?
Este vídeo le muestra cómo puede configurar una pasarela ASi-5/ASi-3 PROFINET con monitor de seguridad integrado en ASIMON360 e integrarla en el sistema de control Siemens utilizando el ejemplo de una configuración sencilla. De este tutorial de vídeo existe también una guía de inicio rápido en PDF.
Si hasta ahora ha utilizado un maestro ASi de otro fabricante, ¿qué pasos son necesarios para sustituirlo por un maestro ASi de Bihl+Wiedemann?
Para cambiar el maestro ASi, solamente tiene que añadir un nuevo archivo GSDML. El archivo de descripción del dispositivo se puede descargar de nuestra página web e integrarse en el sistema de control. De ese modo, se transfieren al sistema de control todos los datos necesarios para que el maestro ASi se integre fácilmente y se nombren los datos a transferir.
Este vídeo y la guía de inicio rápido correspondiente en PDF le muestran cómo sustituir una pasarela en el TIA portal por un modelo sucesor u otro dispositivo en pasos sencillos.